estoy seca, padre? dejé de amarte o la muerte es
un soltadero de manos?
te amé alguna vez? esperé de vos, esperé
con alegría que llegaras del trabajo, o ya tenía, de
nena,
el corazón seco como una rama?
me viste flotar, crecer en una miseria chiquita, me
viste
ejercer, con determinación, la tristeza, la mugre,
el piojo, y nada se partió en luz hacia mí? nada
vino, fue mío, no fui
tu honra, padre?
desperdiciaste tu sangre? esas horas frente
al sol de noche, conmigo, a solas, las perdiste?
sentís que las perdiste? que yo era una cosa,
digamos,
una cosita? como una maceta, un yuyito, el fantasma
que en fuegos, de noche, arrancaba en las lagunas
y se perdía, etéreo, en las cortinas,
en el alto y negro laurel donde posaban
las bandadas
alguna vez, mirándote a los ojos, me ofrecía a vos,
te llamaba
desde lejos, diciéndote papá, papito, mirame, levantame
de
este plato hondo de la amargura, dejá que sea
la
criatura de tus sueños, el jardín de las delicias,
la
flor de los cerezos en la boca del monstruo
algo no cuajaba en tu amor, se iba, o era débil:
me penabas al rincón cuando, en el verano, me asoleaba,
buscaba bichitos, tropezaba en las latas
me hacía amiga de la sombra
estoy seca? nací seca para vos, por vos?
cómo hubiera sido encontrarte, llamarte
como un fuego en la noche y que vinieras
donde yo alzaba mi corazón entre los trapos
padre dormido, ves cómo soy?
padre dormido, estoy acá, ves cómo soy?
ves, ahora, cómo soy, si te amé o cuánto o cómo?
lo ves, lo ves,
papá,
papito?
3 comentarios:
¡Ah, Elena! Leo poesía todo el día todos los días y las dos últimas veces que vine y encontré algo en tu blog fue un ajuste de cuentas. Gracias, gracias. Estás haciendo una hermosa diferencia.
Uh, pena que no pusiste un nombre entre los millones de anónimos!!! Pero muchas gracias por el comentario y la generosidad.
Un abrazo!! :)
Buscando una milonga de nombre homónimo caí en el blog.
Leí un par de poemas. Guardé la página para volver.
Grato hallazgo
Pedro
Publicar un comentario