ya no soy una mujer silenciada, puedo
hacer lo que quiera
ya no puedo echarle la culpa a un hombre
al trabajo
a la falta de tiempo o dinero
¿querés escribir? -me dije-
vas a escribir, entonces,
sin quejarte
sin victimizarte
y cuando puedas
donde puedas
es así que entre las 7.30 y las 9.0 de los domingos,
antes de entrar a mi segundo trabajo
me siento en el bar y lo hago:
un ejercicio solitario y un poco clandestino
por una hora y media mi cuerpo es una casa que arde
el caleuche
la casa de los locos
las ventanas dan al infierno
el patio, el corredor con geranios
dan al infierno
después me pongo el uniforme
y la que fui por un rato
me saluda por las ventanas
el muñón, la cabeza ardida
y soy otra
y soy otra
lunes, 28 de marzo de 2011
martes, 22 de marzo de 2011
miércoles, 16 de marzo de 2011
160311
la mosca entró en el ojo de mi padre, comió
todo el esplendor
la luz
donde antes había un hombre de 86 kilos arando el campo
ahora hay un trapito
si lo arrojás al viento, vuela
y es
una semilla de la rabia
largando sus uvas amargas
sus tristes uvas para el hambre
del diablo
llevo su sangre en mi sangre
perdónenme
todo el esplendor
la luz
donde antes había un hombre de 86 kilos arando el campo
ahora hay un trapito
si lo arrojás al viento, vuela
y es
una semilla de la rabia
largando sus uvas amargas
sus tristes uvas para el hambre
del diablo
llevo su sangre en mi sangre
perdónenme
martes, 15 de febrero de 2011
martes, 8 de febrero de 2011
fui a las altas oficinas del silencio
llamé
no me atendieron
llamé
tome un numerito, dijeron
tuve sed, y tomé el agua del pueblo
esperé mucho, mucho
sentada
parada
acostada
vi las cortinas mugrientas
las revistas de las star
el cuadro de la amazona del siglo XIX
desesperé
después de un tiempo
quise salir
gritar
espantar el oscuro pájaro de la nada
y la puerta estaba cerrada
y el cuadro como siempre
y el pájaro sombrío parado en mi pecho
cenando
mi lengua
llamé
no me atendieron
llamé
tome un numerito, dijeron
tuve sed, y tomé el agua del pueblo
esperé mucho, mucho
sentada
parada
acostada
vi las cortinas mugrientas
las revistas de las star
el cuadro de la amazona del siglo XIX
desesperé
después de un tiempo
quise salir
gritar
espantar el oscuro pájaro de la nada
y la puerta estaba cerrada
y el cuadro como siempre
y el pájaro sombrío parado en mi pecho
cenando
mi lengua
jueves, 27 de enero de 2011
270111
si yo supiera hacer esto, digo,
abrir el túnel de mi boca y que salga
otra cosa que la sombría respiración
del muerto
la pálida baba
toda una noche muda
toda una noche muda temblando
loca de amor por esta tormenta que rompe
con su furia
las taperas de dios
viene el ángel de las correntadas
cruza la ruta y trae
un perro intacto, los nidos
del aterciopelado carancho
y después las chapas, la tierra
en remolinos, los alambres de púas
¿qué hago yo, pobre mujer,
con este ahogo y toda
toda
esta belleza?
¿habrá muerte para mí después de esto?
abrir el túnel de mi boca y que salga
otra cosa que la sombría respiración
del muerto
la pálida baba
toda una noche muda
toda una noche muda temblando
loca de amor por esta tormenta que rompe
con su furia
las taperas de dios
viene el ángel de las correntadas
cruza la ruta y trae
un perro intacto, los nidos
del aterciopelado carancho
y después las chapas, la tierra
en remolinos, los alambres de púas
¿qué hago yo, pobre mujer,
con este ahogo y toda
toda
esta belleza?
¿habrá muerte para mí después de esto?
lunes, 15 de noviembre de 2010
jueves, 21 de octubre de 2010
211010
como lázaro, el de betania, estuve o estoy
dormida
muerta
en esta cueva umbría cultivo la orquídea salvaje
y, en la húmeda pared, la palabra que cuenta
los días que faltan
los que han pasado
él debe venir: quizá me lo anuncie
su tacto robusto tocando la piedra
o la voz, el estigma
hace mucho que espero
este pueblo es lejos: hay
médanos al norte
niebla al sur
caballos ciegos en la llanura
trigos amargos
puede que hayan perdido el camino
o que el camino haya sido una ilusión
quizá la palabra ya fue pronunciada
pero no la escuché, era distinta
a la esperada
o fue corrompida en el camino
de la vida hacia la muerte
no hubo milagro, o ya se produjo
y es esta suave penumbra
este tremendo paraíso
dormida
muerta
en esta cueva umbría cultivo la orquídea salvaje
y, en la húmeda pared, la palabra que cuenta
los días que faltan
los que han pasado
él debe venir: quizá me lo anuncie
su tacto robusto tocando la piedra
o la voz, el estigma
hace mucho que espero
este pueblo es lejos: hay
médanos al norte
niebla al sur
caballos ciegos en la llanura
trigos amargos
puede que hayan perdido el camino
o que el camino haya sido una ilusión
quizá la palabra ya fue pronunciada
pero no la escuché, era distinta
a la esperada
o fue corrompida en el camino
de la vida hacia la muerte
no hubo milagro, o ya se produjo
y es esta suave penumbra
este tremendo paraíso
martes, 19 de octubre de 2010
Idea Vilariño

Estás lejos y al sur
allí no son las cuatro.
Recostado en tu silla
apoyado en la mesa del café
de tu cuarto
tirado en una cama
la tuya o la de alguien
que quisiera borrar
-estoy pensando en ti no en quienes buscan
a tu lado lo mismo que yo quiero-.
Estoy pensando en ti ya hace una hora
tal vez media
no sé.
Cuando la luz se acabe
sabré que son las nueve
estiraré la colcha
me pondré el traje negro
y me pasaré el peine.
Iré a cenar
es claro.
Pero en algún momento
me volveré a este cuarto
me tiraré en la cama
y entonces tu recuerdo
qué digo
mi deseo de verte
que me mires
tu presencia de hombre que me falta en la vida
se pondrán
como ahora te pones en la tarde
que ya es la noche
a ser
la sola única cosa
que me importa en el mundo.
lunes, 27 de septiembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)